(Por Gilda Callejas para la revista digital Palomas al Viento, sección Alas de catálogo)
Una mañana del año 1975, en La Habana, Alejo Carpentier, al revisar su correspondencia, encontró una caricatura que le hiciera un niño de diez años, que desde pequeño gustaba de dibujar y añadir textos humorísticos a fotografías de revistas. El escritor, con su acento afrancesado exclamó "Très bien, Brillant… este niño debe dedicarrse al humorr grráfico". Ipso facto envió esta sugerencia, como respuesta, a Adán Iglesias Toledo.
Si bien el relato anterior ha sido recreado por la autora, es muy cierto que el consejo sugerido por el más ilustre de los escritores de habla hispana, marcó la vida de aquel niño que hoy es un artista excepcional.
Si bien el relato anterior ha sido recreado por la autora, es muy cierto que el consejo sugerido por el más ilustre de los escritores de habla hispana, marcó la vida de aquel niño que hoy es un artista excepcional.
Adán Iglesias Toledo: inteligencia aguda, decir picaresco, disposición para la sonrisa, buen humor, y mucho carácter (cuando se requiere).
Nació en Ciudad de La Habana en 1965 y en 1990 se graduó de Educación Artística con especialidad en Artes Plásticas en la Universidad Pedagógica Enrique José Varona. Se desempeñó como profesor de este centro de estudios hasta el año 2000, en que comienza a trabajar como caricaturista editorial del periódico Juventud Rebelde, diario de la juventud cubana.
Adán –así firma sus obras- es un cubano ciento por ciento, mulato, jaranero, buen conversador. Aunque más de 30 premios nacionales avalan la calidad de su propuesta artística su premio mayor es el amor, que da (y recibe) a Sabrina y Daniel (sus hijos) y a Julieta García Ríos, su esposa.
Adán –así firma sus obras- es un cubano ciento por ciento, mulato, jaranero, buen conversador. Aunque más de 30 premios nacionales avalan la calidad de su propuesta artística su premio mayor es el amor, que da (y recibe) a Sabrina y Daniel (sus hijos) y a Julieta García Ríos, su esposa.
Esta familia se une para soñar y hacer vida, incluso entre las responsabilidades, que cada día son mayores. Iglesias Toledo actualmente es director de Dedeté, suplemento humorístico que lleva 40 años haciendo humor inteligente. Y, por si fuera poco, preside la sección de humor gráfico de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.
Julieta García, que ejerce el periodismo en el Diario Juventud Rebelde, ha apoyado los logros profesionales de Adán: Premio del Salón Nacional de Humor Gráfico de la Central de Trabajadores de Cuba en el año 2003; Premio del Museo de Humor Gráfico en XII Bienal Internacional del Humor de San Antonio de los Baños y el Premio Aquelarre 2008, otorgado por el Centro Promotor del Humor de Cuba. De la misma manera, apoya las participaciones del artista en eventos internacionales, como la más reciente, en el Salón de Humor de Prensa de Sant Just Le Martel, en Limoges, Francia. En momentos como ese, las responsabilidades hogareñas que habitualmente comparten, son asumidas por Julieta.
Adán Iglesias Toledo, ha ilustrado los títulos Guía para convivir con pacientes con Alzeheimer (Ministerio de Salud Pública de Cuba), Hacia una Educación Audiovisual en la Escuela (Ministerio de Educación) y Así como te lo cuento, del reconocido periodista Ciro Bianchi Ross (Editora Abril y JR); por mencionar algunas de las publicaciones de las cuales ha sido colaborador.
En el año 2002, participó como ponente en el Primer Encuentro Internacional de Caricaturistas, que tuvo por sede la Feria Internacional de Libro de Guadalajara. Se espera que próximamente sus obras se expongan en la ciudad de Colima y que comparta sus experiencias y saberes a través de conferencias magistrales.
Caricatura impersonal, es el nombre del libro que tiene en preparación.
Adán Iglesias Toledo regala a amigas y amigos de Palomas al Viento una muestra de su exposición personal LO QUE GENERA EL GÉNERO. Visite nuestra galería.
No hay comentarios:
Publicar un comentario